(nota: deben de responder en un solo comentario y comentar más de una de las aportaciones de sus compañeros)
obviamente no sucede en mis grupos, verdad??
Siempre deben de tener esto muy presente cuando trabajen en equipo
![]() |
En una empresa con participación y desarrollo humano no pasa esto |
- Comenta por que es relevante esta unidad para la materia.
- Cual crees que serían las actitudes que deben de tomar las personas que conforman el equipo de trabajo para que este sea exitoso.(de acuerdo a la investigación)
- Cuales son las ventajas y desventajas que tiene tu grupo de clase.
- Cuál ha sido el mayor reto para trabajar en equipo que has podido superar.
- Cuál es la mejor experiencia que te ha dejado trabajar en equipo.
Muchas gracias por su atención, reciban todos un cordial saludo.
1- Esta materia para mi es relevante por que me ayuda en mi formacion academica y con cada actividad que se nos encomienda aprendemos mas y es algo que a futuro nos sera de gran ayuda.
ResponderBorrar2- De mas responsabilidad y ponerle empeño al trabajo para sacarlo adelante.
3-Las ventajas es que somos unidos cuando se nesesita pero una desventaja es que a veces somos muy relajistas y no se toman las cosas con la seriedad que se debe.
4- Ponerme de acuerdo con mis compañeros y tomar las cosas en serio por que al final dejamos todo para lo ultimo.
5- La conivencia y la amistad que surge.
así es Roberto estoy de acuerdo contigo con referente a que a veces no tomamos las cosas en serio cuando se necesitan tomarlas en serio
BorrarRobert, es verdad que a veces no tomamos las cosas en serio. Y seria muy importante hacernos de un compromiso para que todos las actividades o trabajos que nos propongamos en grupo se realicen bien y así sentirnos satisfechos con el esfuerzo dado...
BorrarEs una buena observación la que haces Roberto, en ocasiones a decir verdad nos vale todo y no tomamos enserio a nuestro equipo, no demostramos el compromiso y la responsabilidad que deberiamos de tener.
BorrarAsi es Julián muchas veces se confían de las demás personas y al trabajo ya no le ponen el mismo interés... Es trabajar en equipo, y por tal motivo trabajar juntos
Borrar1.- Esta unidad es de importancia para la materia ya que es la forma en que los grupos de trabajo deben llevarse acabo sus actividades y aprender a trabajar en quipo.
ResponderBorrar2.-Cada integrante del equipo debe de tener responsabilidad, mucha disciplina, saber trabajar en equipo teniendo organización y más que nada el compromiso personal para realizar el trabajo con éxito.
3.-Una ventaja de mi grupo de clase es que somos unidos (cuando lo requiere) y trabajamos al 100%; pero sabemos que una desventaja es que aunque digamos que no, el salón se divide y eso es un problema para todos nosotros.
4.-Mi mayor rete a sido, poder trabajar todos en conjunto, y realizar las cosas con seriedad y con la responsabilidad que se requiere.
5.-Poder conocer cada ves más a cada uno de mis compañeros y saber que cada uno tiene una forma de ser que es de mucha utilidad para todos. Y mas que nada la convivencia la experiencia que se lleva acabo en cada uno de los trabajos.
Que pasen linda noche y gracias compañeros por este día estuvo súper...
creo que al igual que tu uno de los retos mas grandes a los que nos enfrentamos es a la falta de seriedad que le tomamos a las cosas por que si nosotros hicieramos las cosas a su momento seria mejor y despues no andariamos sufriendo por tener mucha tarea.
BorrarHola chely, solo como observación, de mi parte considero que una ventaja no puede ser desventaja y coincido contigo referente de que el trabajar con distintas personas, propicia que nos conoscamos de mejor manera.
Borrar1.- En especial para mí la materia es muy importante ya que el mundo que nos rodea está comprendido de distintas organizaciones y cada una con distintas formas de trabajo en equipo adoptándose a distintos roles y teniendo como parte común la realización de un buen trabajo.
ResponderBorrar2.- Compromiso personal, tener en mente un objetivo, disciplina, vinculo interpersonal y sobre todo saber organizarse para lograr un buen objetivo.
3.- ventajas
Como grupo somos dinámicos.
Alegres.
Participativos.
Desventajas
El grupo está dividido.
No sabemos organizarnos.
Al trabajar no mostramos seriedad.
4.- Trabajar en equipo y sobre todo tratar de llevarme o estar al ambiente de ellos para así poder realizar el objetivo que se pretenda.
5.- La diversión entre mis compañeros de trabajo y saber trabajar en equipo con todo el grupo y aprender a distinguir la forma de ser de cada uno de ellos.
Estoy de acuerdo contigo Jose Luis, nuestro grupo es dinámico y alegre, solo que nos cuesta un poco de trabajo organizarnos, pero si ponemos de nuestra parte vamos a lograr ser mejores !!!
BorrarJose Luis se te entiende, es algo complicado trabajar cuando el grupo esta dividido pero hay que buscar la manera de poder olver a unirlo.... saludos
Borrarasi es amigo jose luis aveces en el grupo nos dividimos por cosas sin sentido y comparto contigo sobre el echo de que en la actualidad existen muchas organizaciones lo que significa que existe demasiada competencia para algunos puestos por eso como dices la organización es un factor muy importante al igual que la preparación de uno mismo.
Borrar1._Para mi la materia es muy importante ya que vamos adquiriendo mas conocimientos que nos va ser de mucha utilidad en el futuro por ejemplo trabajar en equipo que pocas personas tienen ese don tan especial para relacionarse con otras, la materia va relacionada con el campo laboral, la unidad nos habla sobre el trabajo de equipo y el compañerismo que debe existir. ._ Para mi la materia es muy importante ya que vamos adquiriendo mas conocimientos que nos va ser de mucha utilidad en el futuro por ejemplo trabajar en equipo que pocas personas tienen ese don tan especial para relacionarse con otras, la materia va relacionada con el campo laboral, la unidad nos habla sobre el trabajo de equipo y el compañerismo que debe existir.
ResponderBorrar2._considero con base a mi investigación que el trabajo en equipo, disciplina responsabilidad, honestidad sobre todo mucha disciplina para poder lograr un objetivo.
3._mi grupo de clases su ventaja que cuando no nos lo proponemos podemos ser muy unidos y colaborar en cualquier actividad que nos pongan y la mas grande desventajas que somos muy relajistas y a veces no tomamos las cosas con seriedad.
4._mi mayor reto seria que aprendamos a trabajar sin echar tanto relajo y entender que hay tiempo para todo.
5._hay pues la convivencia y la amistad que todos nos brindamos mutuamente y a conocerlos mejor.
así es compañera belli, creo que todos nos hemos dado cuenta cual es nuestra mayor desventaja como equipo y es la de echar relajo creo que todos apuntamos asía eso... y es la verdad lo bueno es que cada día iremos cambiando esa actitud!!! pero no todo es malo de nuestro grupo hay que resaltar como bien o dijiste que cuando nos proponemos algo lo cumplimos....
BorrarCOMENTARIO PARA JUAN Y BELLI
BorrarHola compañero fíjate que estoy de acuerdo con tu comentario ya que el trabajo en equipo es fundamental para poder lograr alcanzar los objetivos, pero también es una lástima que solo bajo presión lo podamos hacer ya que por nuestra propia cuenta no somos capases de buscar esa armonía y bienestar común. Considero que nuestro salo es mucho mas capas de destacar si solo nos hiciéramos el propósito de llevarnos bien y procurarnos entre nosotros mismos se vería reflejada esa buena vibra.
siento compañera bellanires y comparto tu comentario acerca de el primer punto por que como lo dijiste esta unidad nos ayuda a trabajar en equipo que es un paso muy importante en el exito de una organización.
Borrarasí es belli, no todos tenemos ese don de interactuar o saber relacionarnos con las demás personas, pero si no lo tenemos, creo que debemos trabajar en ello y poder desarrollar nuestro propio don, creo que lo que si es que todos tenemos la capacidad de lograr muchas cosas.....buen dia
Borraramiga maricela me gusta mucho tu comentario y lo comparto saludos !!!!!!
ResponderBorrar1.
ResponderBorrarEs importante porque debemos de aprender a trabajar en equipo y adaptarnos a trabajar con cualquier tipo de personas y aprovechar las habilidades de los integrantes y así cumplir el objetivo que se nos marca.
2.
Deben ser personas tolerantes, responsables, con disciplina, deben saber escuchar y sobre todo saber trabajar en equipo para poder cumplir con el objetivo.
3.
Una de las ventajas que tenemos es que cuando se nos pide algún trabajo entregamos trabajos muy buenos. Otra seria que cuando lo requiere somos un grupo unido y unas de las desventajas que tenemos es que nos cuesta ponernos de acuerdo, pero al final lo hacemos y otra seria que a veces no tomamos con seriedad las cosas y no las llevamos más a relajo.
4.
En lo particular trabajar con personas donde tenemos diferencias pero hemos logrado llegar al objetivo.
5.
Conoces a las personas más a profundizar y llegas hacer unas buenas amistades, compartes muchas experiencias con ellas.
1.- para mi es muy importante estos temas ya que nos sirven de gran ayuda para aprender a trabajar bien en equipo y que trabajar en equipo coordinadamente deje de ser solo una teoría y mas bien llevarlo ala practica que es allí donde se presenta la dificultad, pero para ello son estos temas para que aprendamos mas y lo implementemos en la practica.
ResponderBorrar2.- antes que nada responsabilidad y pasión por lo que se hace, ya que sino existe eso pues la verdad solo se hará por compromiso y como resultado dará un trabajo poco rentable (mediocre).
3.-"ventajas": somos un equipo muy unidos y tenemos mucho potencial, tenemos mucho dinamismo y sobretodo actitud positiva. la relación grupal va mas allá de un solo salón de clases sino que también se convive como si fuéramos familias y creo que eso es lo importante...
"desventaja": somos un equipo que tenemos actitud pero aveces solo se queda en eso y no se ve reflejado en los resultados; cuando tratamos de organizarnos se presentan muchas indiferencias, que uno solo habla, que el otro no habla, que solo se comentan incoherencias, que el otro es puro relajo, que el otro le da igual etc... al fin y al cabo se termina siendo muy difícil tomar una decisión a veces tan sencilla que solo puede demorar tan solo un par de minutos y en ves de eso son oras...para tomar una decisión.
4.- saber entender y respetar las decisiones unánimes del equipo.
5.- que aprendes a conocer el gran potencial que tienen las demás personas y que si unes muchas características se logran granes cosas
creo que tu punto de vista acerca del primer punto esta muy bien por que esta materia nos ayuda mucho en nuestra vida personal pero al igual en lo profesional por que nos vamos llenando de conocimientos que mas adelante nos serviran.
Borrar1* Trabajar en equipo es importante, pues debemos aprender a no depender siempre de nosotros mismos sino dejar una oportunidad a las demás personas también. La relevancia de trabajar en equipo es que se puede derivar un trabajo rápido y eficaz; igualmente es una experiencia de interrelación social con personas que pueden ser conocidas o no. El trabajo en equipo enseña a conocer diversos puntos de vista, enriqueciendo nuestro pensar y criterio acerca de diferentes temas y nos permite dar soluciones distintas de acuerdo a el tema o problemática tratado; Esta unidad es importante para la materia de Admón. De la Calidad porque el trabajo de equipo nos hace personas que tienen mayor capacidad de adaptación, puesto que en esta vida hay cosas que no puede realizar uno solo, sino que necesitamos a más personas. Recordemos que “Dos cabezas piensan mejor que una” y que “En un equipo, no todos pueden pretender tener la misma fama y prensa, pero todos pueden decir que son campeones”. Michael Jordan.
ResponderBorrar2* Considero que ir más allá del compromiso, la responsabilidad y todas esas actitudes que ya han mencionado algunos de mis compañeros, el primordial en el trabajo en equipo es la INICIATIVA, frente a un trabajo por equipo debemos estar siempre interesados en el trabajo a desarrollar, ya que nuestra aportación es muy importante. Hacer propuestas es otra de las actitudes que debemos tomar en un equipo no dejarle la palabra a una sola persona, muchas veces nos da miedo hacer propuestas ante el equipo, pero si consideramos que nuestra propuesta es buena, debemos comunicarla, esta podría cambiar el enfoque del trabajo y facilitaría su realización, es importante como equipo ayudarnos a concretar los objetivos, trabajar de manera organizada sería una forma más fácil de poder lograrlos ya que facilitaría la división del trabajo, sin esperar a que nos asignen una tarea, también considero que parte de nuestra actitud es la Iniciativa porque al ofrecernos a colaborar con el equipo estamos ayudando más de lo que podíamos esperar ayudar si nos hubiesen impuesto la tarea. Cuando trabajamos por equipo siempre es bueno evaluar nuestro trabajo ya concretado, pues ahí podemos percibir si lo que hicimos, es un trabajo de calidad.
3* Ventajas:
*Es un grupo dinámico, participativo, unido cuando el acontecimiento lo requiere, responsable, creo que de todos los grupos, el nuestro tiene una particular característica; no nos dejamos de las injusticias, y cuando decidimos defendernos es porque tenemos la razón.
* Desventajas: Honestamente nos cuesta mucho ponernos de acuerdo. :/ Aunque al final terminamos logrando los objetivos, no somos tan eficaces como desearíamos ser. Ahh pero esto no es para deprimirnos, lo podemos convertir en una ventaja si todos cooperamos con madurez y profesionalismo.
4* El mayor reto que he podido superar en un equipo es trabajar con personas que tengo de alguna manera tenemos diferencias, he sido capaz de trabajar profesionalmente y he superado la prueba.
5* Sin duda alguna la mejor experiencia que tengo es, que cuando realmente se trabaja como equipo, es gratificante ver el resultado y lo mejor aún el reconocimiento del mismo. Experiencias como tal, aprendemos de todos los integrantes del equipo, a conocer su otra personalidad, a cambiar perspectivas erróneas que teníamos de ellos, entre otras cosas.
Estoy de acuerdo contigo compañera carito ya que hemos tenido la satisfacción de ver los resultados cuando se trata de trabajar en equipo lo hacemos y logramos el objetivo, aunque tengamos esa dificultad de no poder tomar las cosas con seriedad desde el principio... Pero con ganas y esfuerzo lo lograremos algún día :D
Borrar1.- Como la materia se llama Administración de la Calidad y para que exista calidad en tu empresa o en tu salón de clases, debemos trabajar en equipo para poder hacer trabajos de calidad.
ResponderBorrar2.- Actitudes positivas, tolerantes, responsable y sobre todo con disciplina.
3.- Una de las ventajas más importantes que hay en el salón de clases es que todos buscamos hacer las cosas bien, aunque no siempre se logra y esa es una desventaja, que cada uno de nosotros tienen pensamientos diferentes y es cuando surgen las indiferencias.
4.- Trabajar con personas inconscientes, que no se preocupan por su trabajo y en lugar de ayudar nada mas hacen estorbo.
5.- El trabajo en equipo ha hecho que se eleve mi nivel de liderazgo, pues cada ves que trabajamos en equipo siento que tengo el control del equipo aunque no soy el que se la pasa mandando déjenme aclarar jejeje.
Saludos amigos
Me parece muy bien tu comentario estimado javi, la calidad no solo se basa en hacer bien las cosas si no también aplicarlas en los equipos a la hora de trabajar.
BorrarExcelente noche.
1- La unidad es de gran importancia por que para entregar un trabajo de calidad se tiene que aprender a trabajar en equipo, pues el objetivo por el que estamos juntos es el mismo y se deben dejar a un lado las diferencias.
ResponderBorrar2.- Compromiso, tolerancia, capacidad para escuchar a los demás y, sobre todo, habilidades que permitan aprovechar e integrar los aportes de cada miembro hacia un objetivo común, tener buenas relaciones interpersonales, cierto nivel de liderazgo, iniciativa y poder adaptarse a los cambios.
3.- *Ventajas: es un grupo dinamico e innovador, cuando se trata de trabajar todo el grupo junto si nos ponemos de acuerdo.
*Desventajas: siempre quieren trabajar con las mismas personas, mezclan la vida personal con la escolar, todos tenemos ritmos de vidas diferentes por lo tanto para reunirnos a trabajar es un poco dificil.
4- El reto mas grande que he tenido que superar es trabajar con compeñeros que nunca tienen tiempo para reunirse hacer algun trabajo, existe diferencia de horarios, tienen hijos, trabajan, pero he podido salir adelante y al final entregamos trabajos de buena calidad.
5.- La mejor experiencia que he tenido es que cuando de verdad se quiere hacer algo, no importan las circunstancias, por que el resultado es excelente y se siente muy bien cuando el profesor te felicita y dice que tu trabajo le gusto. :)... convivir con otras personas nos ayuda a quitar la imagen que teniamos al principio y conocemos cuales son sus habilidades y capacidades.
Hola Lariza... creo que si es una gran desventaja la que planteas pero también pienso que con una buena comunicación se ha ido solucionando ese problema.... saludos.
Borrarmuy de acuerdo con tu comentario lary la verdad que si es muy dificil pero como tu lo as dicho es mas aun motivador que despues de todo a los maestros les guste ya sea con las dificultades que se hayan presentado y al final tener un excelente resultado ...:) saluditos...
Borrarmuy cierto Lary el hecho de aferrarte a un equipo te afecta, porque no siempre estaras con esas personas... Saludos Amiga
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar1.-Primero que nada les envio un saludos muy cordial a todos y cada uno d ustedes la materia de administracion de calidad en la unidad VIII es de vital importancia por que ahi nos da las herrramientas, de como debemos trabajar en equipo.
ResponderBorrar2.-De acuerdo a la investigacion realizada el trabajo en qeuipo requiere de aptitudes especificas(positivas) como la convergencia de esfuerzos, dsiciplina,organizacion, responsabilidad,tolerancia, sobretodo la iniciativa es de vial importancia para el trabajo en equipo; ya que de esta manera estaremos doblando esfuerzos para alcanzar el objetivo en comun con ayuda de todos los miembros del equipo.
3.-Las ventajas que tiene mi grupo de clase:
°Cuando se trata de trabajar en equipo, todos se apoyan para alcanzar el objetivo.
°No importa con quien te eligan para hacer equipo solo se trabaja y se apoyan mutamente.
°El grupo es muy participativo y colaborativo.
Desventajas:
° Que al momento de hacer alguna actividad somos puro relajo.
°Aalgunos no cooperan y no opinan en actividades que son gurpales.
°Que no somos personas centradas en hacer las cosas bien y maduras solo hacemos las cosas a como salga
Estoy de acuerdo con el comentario de mi compañera carolina y solo te falto agregar que siempre no el la mayoria de todos los casos dejamos las tareas un dia antes de que se vaya a enregar y eso nos hace menos productivos.
4.-El mayor reto ha sido poder trabajar con personas que no comparten las mismas ideas que yo y sobre todo a la manera de ponernos de acuerdo a trabajar en equipo.
5.-La mejor experiencia que me ha dejado trabajar en equipo es que o importa que tan dificil sea el reto, es la manera en como sabemos ponernos de acuerdo y entregar cosas de calidad, divertirse y sacar provecho de manera productiva para mi educacion, "trabajar en equipo es compartir ideas y respetar la de los demas miembros del equipo."
Muchas gracias por su opinion.... saludos cordiales!!! exelente fin de semana..!!
Comparto la idea de mi compañera y amiga Sofia, ya que todos los integrantes del salón están en diferente sintonia, no todos tienen las mismas prioridades, y no aprovechan el tiempo, en lo personal me gusta trabajar en equipo, pero realmente es algo muy difícil cuando los demás integrantes no cooperan o simplemente no muestran ningún interés, solamente hasta el último momento. trabajar en equipo implica trabajar todos juntos a un mismo ritmo y tratar de aprovechar las habilidades de cada integrante.
Borrar1.- La primera es relevante porque considero que nos ayuda a darnos cuenta que es el verdadero trabajo en equipo y ala vez como podemos superar esos retos a los que nos enfrentamos día con día y podernos integrar hacia un solo objetivo clave que es el de lograr nuestras metas.
ResponderBorrar2.- Las actitudes que deben tomar es compromiso, tolerancia, capacidad para escuchar a los demás y sobre todo las habilidades que cada uno posee.
3.- Las ventajas que somos participativos, al momento de algún evento nos unimos, olvidamos si somos de un grupo o de otro y aveces nos apoyamos en ciertas circunstancias.
Las desventajas que no es tan fácil ponernos de acuerdo en ciertos momentos y aveces nos tomamos muy apecho las cosas que suceden.
4.- El mayor reto fue el trabajar con personas que no estaba acostumbrada a trabajar,y ese reto siento que fue la primer obra que presentamos en grupo y que pudimos enfrentar con éxito.
5.-La mejor experiencia que me ha dejado es el interactuar y conocer mas afondo a mis distintos compañeros de clase al mismo tiempo quedar satisfecha por el logro alcanzado.
asi es amiga estoy de acuerdo contigo el interactuar con otras personas nos hace aprender nuevas cosas...
BorrarMuy cierto Sandy, trabajar con otras personas nos permite conocer las habilidades de los demas, y asi jamas depender de tu mismo equipo de trabajo, donde cada quien sabe sus actividades, y pues a veces no logramos desempeñar otras habilidades porque estamos acostumbrados a hacer lo mismo....
Borrar1) La materia de administración de la calidad es muy importante ya que en esta, nosotros aprendemos a ser mejores día a día, y a desempeñar nuestros conocimientos de tal manera que hagamos las cosas bien, es decir a tener calidad en lo que realizamos. La unidad de Participación y Desarrollo Humano, explica la manera en como debemos de trabajar en equipos para lograr objetivos en común.
ResponderBorrar2) Las actitudes que toman las personas que conforman un equipo de trabajo son: Tolerancia, responsabilidad, respeto, comunicación, sentido de pertenencia, amor a lo que va realizar y sobre toda mucha lealtad; para así poder llevar a acabo todo lo que se propongan en un ambiente de trabajo.
3) Ventaja, Cuando se tiene que trabajar en equipo se logra hacerlo, pero tardamos mucho en ponernos de acuerdo. No todos cooperan y mucho menos ponen empeño en las actividades que se van a realizar. Pero siempre alcanzamos los objetivos de alguna u otra manera.
4) Un reto para mi es trabajar con diferentes personas, y así poder experimentar nuevas formas de trabajo, y no caer a lo tradicional de tu equipo con tus amigos.
5) Cuando se trabaja en equipo, nos queda una enorme satisfacción de haber logrado los objetivos. Además de las convivencias que tienes a la hora de realizar el trabajo.
Estoy de acuerdo contigo compañera vale, la administración no solo sirve para el ámbito laboral si no también para aplicarla diariamente y sobre todo como participar y desarrollarnos como administradores.
BorrarCierto compañera liz, por que si podemos administrar bien nuestra vida en función del tiempo, actividades entre otras cosas esto nos aria mas fácil adtarnos a cualquier ambiente laboral.
BorrarCuando te refieres entre otras cosas, como a cuales te estas refiriendo??? compañera maday :)
BorrarSi lizz es muy importante administrar nuestro tiempo y sobre todo saber administrar nuestra vida para poder desempeñar nuestras actividades diarias y lo mismo en el trabajo !!!
Borrar1. Todos como personas tenemos diferentes capacidades y habilidades para desarrollar una actividad, el verdadero reto es conjuntarlo, es por eso que este tema es de gran relevancia para una empresa, y trasladándolo a nuestro salón de clases es fundamental que se tenga un una excelente comunicación entre los compañeros para crear un excelente equipo y todos alcanzar los objetivos trazados.
ResponderBorrar2. Los principales aspectos que se debe de tener es compromiso con el equipo, tolerancia con los mismos y sobre todo responsabilidad de cada uno de los que integran el equipo de trabajo.
3.- VENTAJAS: Somos un grupo dinámico nos ayudamos entre todos para alcanzar un fin común (TAREAS), cada vez hacemos cosas innovadoras para presentar ante el grupo.
DESVENTAJAS: El grupo se apoya unos con otros pero estamos divido en pequeños grupos y en ocasiones esos grupos son difíciles de unir para trabajar debido a los diferentes criterios que existen.
4.- El mayor reto que me ha tocado superar es de hacer que mis compañeros no sean conformistas a la hora de realizar una actividad frente al grupo. Pero al final todos se juntan y se entregan trabajos Excelentes.
5.- La mejor experiencia es el poder hacer union entre el equipo y generar un ambiente de confianza donde todo lo que se comente sea tomado en cuenta, aparte de que se ha fortalecido mas la amistad y el compañerismo entre los integrantes del equipo. Conoces la otra cara de cada uno de ellos, cara que no se refleja en el salón de clases.
Saludos Buen Día.
Estoy deacuerdo contigo Diego pero creo que hemos podido superar las diferencias que existen entre los equipos del grupo.
BorrarPues si Diego lamentablemente nuestro grupo dejo de ser el que era pero poco a poco iremos regresando el grupo unido que alguna vez fue.....
Borrartienes razón en el punto 4 no de los mayores reto frente al equipo de trabajo es ese el lograr que los integrantes no sean conformistas y siempre busquen dar el extra pero es cierto también que son cosas que se logran superar con esfuerzo, Muy cierto t comentario amigo :)
Borrar1.- Es de gran importancia porque el trabajo en equipo hace un vínculo muy estrecho con la calidad, ya que para que se elabore un producto a servicio con calidad debe hacerse o realizarse con capital humano y al hacer esto se pone en práctica el equipo de trabajo.
ResponderBorrar2.- Las personas deben de tener actitud trabajadora y positiva, confianza, honestidad, se deben identificar los talentos de cada uno de los integrantes y ponerlos en práctica y no empezar a juzgar por los defectos y debilidades de los integrantes del equipo.
3.- Ventajas: Compañerismo, ganas de ayudar a los demás, es un grupo competitivo, responsable, ect.
Desventajas: Es muy burlista, hacemos sentir mal a personas cuando lo que deberíamos hacer es ayudarlas a superar los obstáculos que se les presenten.
4.- Aprender a escuchar los consejos de los demás gracias a ello sigo consejos que me ayudan a ser mejor persona y estudiante.
5.- En todos los equipos con los que he formado parte siempre me he llevado con todos y siempre surge más confianza trabajando con ellos.
Que tengan una excelente tarde...... bye...
1. Porque trabajar en equipo nos ayuda a conocer a las personas y permite que entre todos hagamos un mejor trabajo y poder realizar nuestras tareas con calidad.
ResponderBorrar2. Pues ser tolerantes, que tengan comunicación, responsabilidad, respetar las ideas y opiniones,
3. Ventajas: Innovadores, unidos cuando se requiere, solidario, dinámico.
Desventajas: Es un grupo que cuando quiere se une y logran cosas grandes y con calidad pero lamentablemente hay o habían grupos con diferencias y hace difícil la convivencia.
Pero se esta trabajando en eso…
4. Me han enseñado a no quedarme en lo mismo, a no ser conformista y pues a tomar las cosas con mas seriedad.
5. Me ha dado la oportunidad de conocer a mis compañeros, de saber cuales son sus habilidades y cuales son sus flaquezas.
Saludos
1. es relevante trabajar en equipo por que de esta maneras podemos conocer a la personas ver como trabajan y aprender nuevas ideas tener una mejor calidad de lo poquito que se aprende de cada una de ellas y a si poder sacar un trabajo adelante ya que todas las personas tenemos diferente forma de pensar y de hacer las cosas.
ResponderBorrar2.que se debe ser una persona honesta con mucha responsabilidad que tome las cosas con responsabilidad y tolerancia que le dedique tiempo y seriedad a lo que esta en juego para que de esta manera se puedan alcanzar los objetivos propuestos.
3. A veces somos unidos cada uno con sus defectos actitudes, habilidades ect, pero cuando nos proponemos algo lo conseguimos y la desventaja es que muchas veces falla la comunicación y es ahí en donde a veces hasta malos entendidos por no tener una buena comunicación .
4. El tener que dejar a veces a un lado a mi familia por tener que hacer trabajos, tareas y sobre todo trabajar con personas en donde existan diferencias o que no estén de acuerdo o no les parezca lo que uno aporta.
5.Conocer a las personas saber como trabajan como piensan el saber que a pesar de todo cuando se quieren hacer las cosas se hacen así halla miles de cosas en el camino y ver que cuando algo se quiere se consigue cueste lo que cueste….:)
saluditos y que tengan un excelente fin de semana
1.- Este tema es de vital importancia ya que trabajar en equipo no es una tarea fácil, no solamente trabajamos en quipo en una empresa, sino también en nuestra vida personal ya que cotidianamente tenemos que interactuar con personas que piensan, actúan y ven las cosas de diferente manera a la nuestra.
ResponderBorrar2.- La actitud siempre debe ser positiva, con ánimos de cooperación, integración y sobre todo mucha comunicación para evitar conflictos o malos entendidos, explotar cada una de las habilidades que posee cada integrante.
3.- La ventaja que tiene este grupo es que hay personas que trabajan, son participativos y cuando se trata de trabajar lo hacen, pero hay falta de comunicación al momento de la planeación para resolver un problema ya que no se puede llegar a una sola conclusión, y hay personas que les gusta ser líderes, pero ser líder no es solamente mandar y decir que es lo que se va a hacer, sino integrarse, escuchar a los demás y sobretodo delegar responsabilidades, tener la confianza en su equipo de trabajo, ya que si esto no se aplica, de nada sirve que todos trabajen si al momento de realizar el trabajo solo se hará lo que una persona dice, solo es pérdida de tiempo.
4.- El mayor reto en mi experiencia, para trabajar en equipo fue cuando trabajé en una empresa, donde las personas ya estaban integradas y eran personas que no les gustaba compartir su conocimiento, por la cual tuve que esforzarme para aprender, expresar mis opiniones, defender mi trabajo, para poder integrarme a un equipo de trabajo que ya estaba bien definido.
5.- La mejor experiencia de trabajar en equipo ha sido colaborar con personas que aparentan tener un fuerte carácter, pero que realmente son personas accesibles y dispuestas a compartir su conocimiento, con personas que aparentemente no te dicen nada, pero al momento de trabajar con ellas descubres que tienen ciertas virtudes y habilidades, cualidades de las cuales puedes aprender y obtener lo bueno de ellas.
Se ha hecho notar claramente la importancia y lo que implica trabajar en equipo, lo cual es una de las piezas claves para el buen funcionamiento de una organización, ya que si las personas que la integran no trabajan en conjunto no podrán lograr llevar al éxito su empresa, si no al fracaso, debe existir comunicación, cooperación y estar abiertos a nuevas ideas y retos, para poder cumplir con todos los objetivos. Gracias a la actividad que se realizo en grupo, se pudo ver claramente como un equipo de personas actúa y reacciona ante situaciones de retos y se hace notable la participación de los compañeros aportando ideas y soluciones ante las inconformidades que se puedan presentar, se hizo agradable y a la vez emocionante ver como todos y cada uno de nosotros se esforzó para dar lo mejor de sí. Excelente actividad!!! Buen día...
ResponderBorrarMe parece muy acertado tu comentario Mary en el aspecto que el trabajo en equipo es fundamental para el buen funcionamiento de una organización pero es necesaria la comunicación mas que nada. Saludos compañera :)
Borrar1. El trabajo en equipo es muy relevante en la calidad porque recordemos que este enfoque trabaja de manera transversal es decir de una manera en la cual se deben establecer más relaciones humanas así que el trabajo en equipo es fundamental porque eso es lo que busca que a través de la convivencia y haciendo que los objetivos se cumplan de manera más eficiente a través del establecimiento de equipos se logre la verdadera calidad en las empresas además de que se comparte responsabilidad y se aportan más ideas de los miembros del equipo logrando con esto la mejora continua.
ResponderBorrar2. La responsabilidad, la tolerancia, el saber convivir y el no aislarse, la paciencia y en especial la capacidad de poder escuchar a los demás con la paciencia necesaria.
3. Las ventajas más que nada es que somos un grupo responsable, trabajador, que tiene muchas capacidades distribuidas entre cada miembro, hay mucho apoyo de parte de la mayoría de los compañeros y que se cuidan unos a otros las desventajas es que a veces nos perdemos el respeto con algunos comentarios y eso ocasiona problemas.
4. El mayor reto ha sido trabajar días enteros sin descansar casi pero como equipo siempre, se trata de apoyarse, de levantarse el ánimo, tratamos de que el día por mucho trabajo que haya nunca nos falte la alegría para no estresarnos y así se logran cumplir los objetivos.
5. El apoyo que he recibido de los integrantes de mi equipo, que hemos aprendido a ser como una familia en donde el fin común es el bienestar de cada uno de los miembros y lograr alcanzar cada día un poco más de calidad, y en especial que el trabajo en equipo me ha permitido conocer a muy buenas personas que hoy considero mis amig@s.
Hola, Lesdy, es bueno saludarte y compartir estas ideas contigo, ya que hemos trabajado en equipo alguna vez, y siento decirte sinceramente que eres un buen elemento, que siempre esta aportando ideas y sobre todo que le gusta compartir lo que sabe ante un grupo de personas que piensa y actúa diferente, y que cuando se esta en un dilema, puedes escuchar y tomar encuentra las opiniones de los demás. Saludos...
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrarhola lesdy
Borrarestoy muuy de acuerdo contigo en eso de los retos porque nos hatocado compartir esos momentos y pienso que gracias a la acitutd que hemos mostrado los logramos vencer :) Saludos!!
1.- Esta unidad es importante para la materia porque para llegar a tener una calidad total en nuestros trabajos de equipo es indispensable saber trabajar con diferentes miembros de existentes y también con los que se nos asigne a trabajar, saber reconocer habilidades, conocimientos, ideas y creatividad para tener un trabajo de excelencia.
ResponderBorrar2.- Las actitudes que cada miembro de un equipo debe de poseer es en primer lugar la de compromiso porque es importante no dejar solo al equipo con todo el trabajo; deben de implementar valores como la responsabilidad, el respeto, la honestidad, la amistad. Pero para que sea exitoso el equipo lo antes mencionado debe estar combinado con la portación de ideas hacia el desarrollo de los trabajos.
3.-Las ventajas que tiene mi grupo de clases es que somos unidos, trabajamos bajo un mismo fin, hay compañerismo, existe coherencia sobre algunas decisiones. Pero al igual hay desventajas como los subgrupos, las opiniones personales, las actitudes de cada miembro y los diferentes fines que cada uno persigue.
4.-El mayor reto que he podido superar dentro de un equipo es el saber convivir con los integrantes.
5.- La mejor experiencia que he tenido trabajar en equipo es el haber logrado un trabajo exitoso y a cambio de ello el reconocimiento que se nos hiso a darnos a conocer que somos un equipo muy bueno y hacer un trabajo de calidad.
hola eli
Borrarsi estoy de acuerdo contigo en que una de las ventajas que tenamos en el grupo es que cuando queremos obtener algo somos unidos en ese aspecto. :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEsta unidad un muy importante y no sola mente en esta materia sino en todos los ámbitos ya que nos enseña que el trabajo en equipo es una actividad que se realiza en la vida cotidiana ya que el ser humano por si solo es muy difícil que pueda llevarlas a cado y desempeñarlas correctamente. Ya que en el entorno laboral real todos los individuos tiene que interrelacionarse y convivir en mutua y cordial armonía.
ResponderBorrarLas actitudes que debe tener el personal para ser un equipo de trabajo Exitoso las siguientes: Tener objetivos muy en claros, Definición de sus funciones, Planeación Detallada, Excelente Comunicación, Orientación al Logro y Interés.
Esa es una pregunta muy compleja ya a nadie le gusta que le digan sus defectos y mucho escuchar sus virtudes pero bueno a mi punto de vista lo mencionares y es el siguiente:
Desventajas:
Somos hipócritas, doble caras.
No tomamos las cosas con seriedad.
No somos un salón de clases unido y mucho menos consolidado.
Se maneja mucho el interés propio y la con venencia.
No sabemos trabajar en democracia.
Ventajas:
Somos muy alegres.
Bajo presión nos proponemos trabajar unidos y lo logramos.
Nos gusta aprender de forma dinámica.
Que como grupo nos hemos dado a conocer en la universidad.
Tenemos la capacidad de entregar trabajos de calidad
El tener que trabajar con personas mayores de edad las cuales están renuentes y inconforme que una persona mucho más joven que ellas fuera sus jefa directa ya que ellos tenía un sistema de trabajo ya establecido pero muy obsoleto y el que llegara a implementar un programa mas actualizado y principal mente el demostrarles que era más factible que el anterior y así ganarme sus respeto y colaboración mutua.
El cumplir satisfactoriamente una actividad asignada en la cual las responsabilidades caían principalmente en mí, pero las personas con las que tuve que trabajar ; se pudo hacer un gran equipo de trabajo muy comprometido y compenetrado con la actividad y el esfuerzo en conjunto que se realizo se vio reconocido y recompensado dejando este un gran sabor de boca.
Compañeros si alguien se siente ofendido por este comentario de antemano una disculpa pero es mi punto de vista
muy bien compañera estoy de acuerdo con tus ventajas y desventajas creo que si todos ponemos de nuestra parte seremos los mismos de antes.. corrijo... seremos mejores que antes.. saludossssssssssssssssssss............
BorrarA decir verdad de tu comentario, un poco fuerte, pero honesto, creo que todos podriamos poner lo que este de nuestra parte para que cuando trabajemos en equipo logremos alcanzar nuestros objetivos.
Borrar1. El trabajo en equipo es muy importante en la calidad porque recordemos que este enfoque trabaja de una manera en la cual se debe establecer más relacionados con las relaciones humanas así que el trabajo en equipo es primordial para que una organización través de la convivencia y haciendo que los objetivos se cumplan de manera más eficiente a través del establecimiento de equipos se logre la verdadera calidad en las empresas además de que se comparte responsabilidad y el trabajo es menor
ResponderBorrar2. La responsabilidad, la tolerancia, el saber convivir y el no aislarse, la paciencia y en especial la capacidad de poder escuchar a los demás con la paciencia necesaria.
3. Las ventajas es que es un grupo estudioso, innovador
Las Desventajas es que hay algunos que critican a los demás y hacen sus grupitos de 5 a 6 personas
4. Me han enseñado a no quedarme en lo mismo, a no ser conformista y sobre todo Aprender a escuchar y a relacionarme más en el grupo.
5. El apoyo que he recibido en los diferentes equipo me ha enseñado a conocer más a mis compañeros y a desempeña mis habilidades
comparto tu opinión compañero y pues ya que no somos de ese grupo si no de otro en realidad pero hemos aprendido tanto que si quisiera ser del grupo en el sentido de que siempre habrán personas que te apoyaran y te brindaran sus conocimientos.. saludos cordiales compañero
Borrar1. Comenta por que es relevante esta unidad para la materia.
ResponderBorrarEs relevante por que considero que la calidad es parte de la participación y desarrollo humano como bien se llama la unidad. Es por eso que a mi parecer son elementos que se complementan para lograr un solo fin.
2. Cual crees que serían las actitudes que deben de tomar las personas que conforman el equipo de trabajo para que este sea exitoso. (De acuerdo a la investigación).
Principalmente, responsabilidad por parte de todos los miembros de equipo y de igual forma mostrar interés ante cualquier actividad al momento de su realización.
3. Cuales son las ventajas y desventajas que tiene tu grupo de clase.
Una de las ventajas de nuestro grupo seria que al momento de pedir apoyo u opiniones sobre algo son muy serviciales y siempre dando ánimos llenos de actitud positivas.
Y la desventaja seria que cuando se trata de trabajar en equipos y con personas que no se esta acostumbrado como que cambia el entusiasmo de realizar alguna actividad y sobre todo la falta de comunicación con los nuevos miembros a trabajar.
4. Cuál ha sido el mayor reto para trabajar en equipo que has podido superar.
Mi mayor reto surgió desde el momento que la maestra me cambio de equipo y tuve que adaptarme a la manera de trabajar de los hombres, ya que estaba acostumbrada con mujeres o mixtos pero nunca ser yo la única mujer.
5. Cuál es la mejor experiencia que te ha dejado trabajar en equipo.
Después de todo considero que mi mejor experiencia fue haber trabajado con puros hombres, aun que debo reconocer que al principio pensé y dude mucho tener buena comunicación con cada uno de ellos, pero me equivoqué por que al final logramos interactuar muy bien todos.
Hola mary me da gusto que apesar de que ha sido un gran reto para ti el haber cambiado de equipo, lo hallas superado y que te hallas adaptado al cambio
Borrarsaludos!!!
hola compañera maricela y estoy deacuerdo en tu comentario de la pregunta 5..siempre pensamos que el trabajar con personas diferentes será algo muy difícil pero lo mejor es que aprendemos de las demás pesonas cuando llegamos a conocernos.... saludos compañera
Borrar1. Hola buenas noches a todosssss…. Para mí es muy importante esta unidad ya que de una u otra manera nos ara reflexionar que realmente necesitamos todos de todos y que un grupo lo integramos porque queremos no por obligación. Esta unidad me ayudo a darme cuenta que debo aprender a escuchar y a comprender las opiniones de mis compañeros.
ResponderBorrar2. Tener objetivos muy en claros, Definición de sus funciones, Planeación Detallada, Excelente Comunicación, Orientación al Logro y Interés.
3. Ventajas: Trabajo bajo presión, improvisación, trabajamos bien realizando buenos trabajos, tenemos buenas ideas.
Desventajas: falta de comunicación, desacuerdos, existe hipocresías, buscamos beneficios propios y no los del grupo, no existe una buena relación entre todos, división por amistades, etc.
4. Escuchar las opiniones de mis compañeros
5. Que las cosas se hacen más rápido y sobre todo convivimos todos, eso me encanta que todos estemos juntos.
claro...! tienes mucha razón compañera, no nos cuesta nada poner un granito de arena de nuestra parte para que las cosas se den, al final gana uno y ganamos todos....
Borrar1. De igual manera todas las unidades son muy relevantes en esta ocasión me pareció que esta es la mejor, en ocasiones hablamos de organizaciones, trabajadores etc. Pero pocas veces del trabajo en equipo y el desarrollo humano, tomando en cuenta que es muy importante saber trabajar en equipo y sobre todo saber interactuar con las demás personas del mismo ámbito laboral, es así como las empresas toman ventajas que las otras por que su personal esta capacitado y sobre todo que sabe trabajar en equipo para poder cumplir las metas en la organización.
ResponderBorrar2. Las actitudes que deben de tener los trabajadores e integrantes de los equipos son: compromiso, tolerancia, capacidad para escuchar a los demás pero sobre todo, habilidades que permitan aprovechar e integrar los aportes de cada miembro.
3. Ventajas: somos un grupo unido cuando nos lo proponemos y sobre todo que realizamos las diferentes actividades que nos asignan en diferentes materias.
Desventajas: de igual manera a como somos unidos en el momento de cualquier actividad, también nos cuesta formarnos como equipos por diferentes problemáticas que resultan dadas en el momento de la integración.
4. El no saber acoplarme con los demás compañeros pero a base de tanta iniciativa propia eh pasado ese gran reto.
5. La mejor experiencia que me ah dejado trabajar en grupo ah sido que después de tantos tropiezos al final de todo cumplimos con las expectativas propuestas, pareciera que nunca las íbamos a cumplir pero la comunicación y el esfuerzo como grupo hizo que cumpliéramos esas metas propuestas.
asi es mi estimada liz! ya que es de suma importancia trabajar en equipo y como tambien lo mencionan hay que saberse acoplar con distintas personas aunque hayan diferencias, hay que saber llevar eso. hay que ser profesionales en todos los aspectos. saludos
BorrarAsi es mi estimadisima stephanie, pero que pasa al momento de la integración de los equipos, no todos manejamos el profesionalismo a la hora de aserlo eso tambien ase una gran desventaja en el equipo, de tal manera que aveces no se logran los objetivos en el equipo.
BorrarLizz siento que si ponemos de nuestra parte y nos esmeramos por trabajar mas en equipo, haríamos con mas empeño nuestras actividades. Para que exista esa conexión hay que tener mucha comunicación y saber escuchar las opiniones de los demás. El salón de clases puede dar más de lo que hemos hecho y sentirnos satisfechos con todas las actividades que hay por hacer.... Stephanie estoy de acuerdo con tu comentario... No debe de importar las diferencias, hay que olvidar y poner en punto y aparte, saber trabajar profesionalmente ya que de ello depende la calidad del trabajo y por ende el bienestar de todos... !!
BorrarHola maestra y compañeros
ResponderBorrarPrimero quiero comentar acerca de las imágenes que están al principio:
La primera me parece graciosa pero lamentablemente eso sucede en algunos equipos (en el mío jamás) porque algunas personas solo dejan el trabajo a un miembro del equipo sin pensar en las dificultades que se pueda presentar aquella persona para realizar el trabajo.
La segunda imagen se asemeja a la realidad porque muchas veces nos preocupamos más por estar tratando de ver que hacen los demás para hacerlo “mejor” sin damos cuenta si en realidad lo estamos habiendo de la manera correcta.
Y la ultima es muy acertada porque algunas veces nos podemos dar cuenta que todo el mundo quiere dar órdenes y al final solo una persona termina haciendo todo el trabajo. Es cierto que todos debemos de dar nuestra opinión y de alguna manera poner orden en un equipo, pero también es importante saber dividir el trabajo, y realizar la actividad que se nos asigna con responsabilidad.
Respuestas
1. Es relevante para la materia, porque para para poder llevar a cabo las actividades en el semestre, cada uno de nosotros debe de participar para desarrollar nuestras capacidades y también es fundamental el trabajo en equipo porque de esta manera se hace menos pesadas las actividades
2. Yo pienso que las principales actitudes son: la responsabilidad para asistir y trabajar en el equipo, adaptabilidad para trabajar con diferentes personas del grupo, demostrar interés de querer estar así como también de trabajar en el quipo y perspectiva para poder aportar ideas en el equipo.
3. Ventajas: que es un grupo muy participativo, entusiasta, y tiene buena actitud para los retos que se le puedan presentar.
Desventaja: que muchas veces solo queremos trabajar con las mismas personas.
4. Mi mayor reto fue al cuando estábamos creando una empresa para la materia de mercadotecnia, en donde tuvimos un contratiempo para elaborar el logo de la empresa, afortunadamente estuve trabajando con Kary y Eli y las tres pudimos sacar adelante el proyecto.
5. La mejor experiencia que me ha dejado es saber trabajar con responsabilidad, aprender a ayudar a mis compañeras en lo que puedo y convivir y conocer más a los miembros del equipo. :)
Saludos!!!
1.- para mi esta unidad es de gran importancia ya que como muchos sabemos en una organizacion se requiere de mucho trabajo en equipo y que bien que desde ahora estamos tomando estos temas para tener un amplio conocimiento de trabajar con personas distintas y adaptarse a cualquier tipo de ambito laboral, ya que asi se trabajaria de forma eficaz y como en toda organización sacar el trabajo encomendado y llegar a los objetivos plateados.
ResponderBorrar2.- primero que nada opino que la responsabilidad es una de los valores mas importantes en toda organización o trabajo en equipo ya que sin este no podriamos salir adelante en lo que nos propongamos, en realidad exsiten muchas cosas que uno como administrador tenemos en mente para que todo salga de la mejor manera.
3.- ventajas: solemos ser "unidos" cuando nos lo piden porque de que nosotros queremos no lo creo viéndolo de mi punto de vista, y aun así sacamos las cosas adelante, somos participativos, no nos damos por vencidos. desventajas: mucha falta de comunicación, no todos podemos interactuar con ciertas personas, nos cuesta mucho acoplarnos cuando nos dejan actividades y que cuando elegimos a alguien como "lider" se toma muy apecho hasta el grado de que piensan que solo "el lider" es el que manda y no es así. este es mi punto de vista. (hablo por mi parte) .
4.- pues mi mayor reto seria sacar adelante trabajos con personas a las que en realidad no me agradan pero como dicen, hay que ser profesionales en ese aspecto y no confundir las cosa aunque en realidad si es algo complicado pero es cuando uno tiene que ser mas inteligente y saber llevar las cosas.
5.- saber que soy capaz de trabajar con cualquier personas aunque al principio me cueste trabajo.
1- para mi mas que nada esta unidad es muy importante ya que en la mayoria de las empresas se buscan personas capacez y que respondan a los retos y que sobre todo puedan cumplir con los objetivos que la empresa busca es por ello que pienso que esta materia es de gran utilidad para aprender sobre lo que se requiere en una organización.
ResponderBorrar2- yo pienso que la actitud que deben de tomar las personas es mas que nada de responsabilidad para que se cumpla lo que se requiere en su momento.
3- una ventaja seria el compañerismo y la unión del grupo cuando se requiere pero la desventaja seria la falta de seriedad sobre algunos asuntos que requieren de la responsabilidad mas que nada.
4- el mayor reto para mi es la puntualidad por que muchas veces para realizar una tarea o trabajo se citan los equipos a una hora y llegan a otra pero si se han cumplido los objetivos pero aveces demasiado tarde.
5- la mejor experiencia seria que he conocido a personas que son muy importantes para mi lo que seria mas o menos la amistad.
1.- para mi es vital importancia, ya que promueve la participación entre las personas que conforman un grupo de trabajo, y por ello las personas pueden desenvolverse en el ámbito laboral, y sacar su trabajo adelante.
ResponderBorrar2.- y pues bueno la actitud de las personas cuenta mucho, incluso es muy importante, que muestren actitud positiva y que se vea reflejado que están a gusto con las personas que laboran, por que un equipo debe trabajar en armonía, y si no se siente confianza y seguridad con los integrantes, pues simplemente no se podrá trabajar de la manera mas correcta.
3.- una ventaja que tiene mi grupo es de que saben sacar los trabajos a tiempo, aunque sea a la carrera, pero sacamos nuestros trabajos de la forma mas correcta, evitando errores, y una desventaja, es de que a veces nos toca trabajar con personas que no nos sentimos a gusto, y nos cuesta un poco interactuar.
4.- el mayor reto es sacrificar otros asuntos que tienen que ver con la familia, o trabajar con alguna persona que no me agrade.
5.- tomando el punto que acabo de mencionar, he trabajado en equipo con personas que no me agradan, pero dialogando, y llegando a acuerdos hemos podido sacar buenos trabajos.
Aby estoy de acuerdo en la ventaja pero creo que igual hay que ponerle un poco mas de seriedad a lo que hacemos para no hacerlos como buenos mexicanos todo a la carrera, porque así podemos entregar trabajos mejores.
Borrar1) Esta unidad considero que es relevante, ya que pudimos aprender lo importante que es el trabajo en equipo, ya que no es lo mismo trabajar solo, que con un equipo de trabajo que de lo mejor de sí para alcanzar los objetivos.
ResponderBorrar2) En primera la responsabilidad, espíritu de equipo, respeto, compromiso y lealtad hacia sus compañeros.
3) Las ventajas es que es un grupo alegre y que el ánimo nunca cae, somos un grupo que se entrega cuando se lo propone; la desventaja sería el que en ocasiones nos dividimos demasiado y falta comunicación.
4) El tener que trabajar con personas con las cuales nunca había trabajado.
5) Conocer de mejor manera a aquellas personas con las cuales no solía trabajar en equipo y poder ver que son grandes personas.
Estoy de acuerdo contigo compañero Julián, falta mucha comunicación en el salón para poder trabajar en equipo !!!
Borrar1.para mi es muy relevante por he aprendido que no solo deben de hacer las cosas por el simple echo de hacerlas, si no que debemos hacer por que nos gusta y ponerle todo nuestro empeño.
ResponderBorrar2.todos y cada uno de los que forman el equipo de trabajo debemos ser responsables no solo en la parte que nos corresponde si no también con nuestros compañeros tener compromiso de hacerlas cosas y hacer las mas que bien.
3.las ventajas creo que son un grupo que sabe reconocer un logro obtenido asi como también sus erros que los ayudan a sobresalir su desventajas que son un poco divididos.
4.mi mayor reto que podido superar ha sido el que logren reconocer mis habilidades y actitudes dentro de un equipo de trabajo
5.cuando se trabaja con personas profesionales es un excelente experiencia el llegar a lograr que el trabajo salga excelente a pesar de no haber trabajado anteriormente con los integrantes.
que bien que pienses asi compañera, y sabes que tienes muchas habilidades una de ellas la creatividad... saludos...
BorrarHola amigos muy buenas noches.
ResponderBorrar1.-Es relevante esta unidad del trabajo en equipo ya que en el trabajo en equipo no se debe de tomar en cuenta las malas amistades, los malos pensamientos si no tiene que haber positivismo y para realizar o lograr el objetivo que es el fin por lo que se trabaja en equipo y tomar en cuenta que las aportaciones de todos son importante sin menospreciar ningún comentario, aportación o idea de alguno del equipo.
2.-Las actitudes pienso yo que debería de tener un equipo es Interésate por el tema, Haz propuestas, Ayuda a organizar la información, Facilita la división de trabajo, Cumple tus tareas, Evalúa tu trabajo, Participa en todo el proyecto son algunas de las actitudes compañeros pero estas son para mí las importantes ya que puede hacer que un equipo sea lo que es uno solo con diferentes ideas y perspectivas de ver las cosas pero cumpliendo el objetivo a seguir.
3.- Las desventajas de mi grupo: bueno en realidad no podría hablar de tantas desventajas ya que llevo poco tiempo el el grupo solo la única desventaja que yo veo es que luchan unos contra otros pudiendo luchar juntos para ser mejores sin aplastar al que viene atrás si no deberíamos de tomarle la mano e ir juntos en la conquista de nuestras metas
La ventaja es: que es un grupo competitivo….. Opinión… deberían de tomar esas ventajas para ser un mejor grupo y dale fruto
4.-El mayor reto es la timidez ya que no conocía a mi equipo pero conforme el tiempo los vas conociendo sabes que son grandes seres humanos y que siempre hay algo que aprender de ellos.
5.-La mejor experiencia ha sido que me han enseñado a luchar aún más de lo que se puede dar y a ser mejores cada día mas en los retos del conocimiento universal.
Les mando un saludo con mucho afecto y les deseo mucho éxito y sabemos que somos futuros licenciados en administración pero nos falta pulir más los conocimientos universales y sobre todo la calidad de la forma en la que trabajamos.
1... Como todos sabemos trabajar en equipo conlleva a que los integrantes del mismo den lo mejor de ellos para realizar un excelente trabajo y de calidad. Entonces para que un trabajo cumpla con eso tenemos que compartir diversas ideas, conocimientos, información, etc.
ResponderBorrar2... La comunicación es lo primordial en un equipo, ya que sin comunicación empiezan los conflictos, los integrantes del equipo deben saber adaptarse a nuevas personas a dejar alado los asuntos personales y hacer las cosas profesionalmente. La responsabilidad, el respeto, el liderazgo son actitudes sumamente importantes dentro de un equipo, eso si hablando de liderazgo no quiere decir que se ara lo que esa persona delegue sino que tendrá la responsabilidad de sacar al equipo adelante induciéndolos a hacer las cosas bien.
3...
Ventajas: Cuando nos lo proponemos nos unimos y sacamos adelante un trabajo o actividad, tenemos la facilidad de adaptarnos a nuevas personas.
Desventajas: A veces no tenemos suficiente comunicación y eso ase que entremos en discusiones, también mezclamos lo personal con lo profesional y no hacemos las cosas bien, por estarnos contradiciendo.
4... El tener que cambiar mi carácter para que mis compañer@s sepan de que existo en el equipo y hagan lo que les corresponde. Considero que lo mas complicado es ponernos de acuerdo en el horario de reunión.
5... Interactuó con compañe@s con los que nunca había trabajado y eso es bueno porque aprendo cosas nuevas, comparto ideas y así sacamos el trabajo a flote.
1.-la materia es importante por que con el paso del tiempo en ella he aprendido métodos que se pueden aplicar en todo momento y en todo lugar esta es la que me ayudara a lograr mis propósitos mas allá de lo académico
ResponderBorrar2.- la motivación es una actitud muy importante, al igual que la responsabilidad el compromiso de dar el 110% de nosotros
3.- sin duda alguna falta de comunicación y confianza todos dicen conocerse pero cada día todos se sorprenden de cada uno no hay comunicación debido a que constantemente se oye la frase "me hubieras dicho yo lo tenia o yo te hubiera ayudado"
4,-ponerme de acuerdo con otros compañeros en cuanto a los días de reunión
5.-la mejor ha sido interactuarme con mis compañeros de la mejor manera y que al final el trabajo sea todo un éxito
1.- es muy importante ya que se trata de una materia de calidad, y es en donde debemos aplicarla en cualquier momento principalmente en trabajos y sobretodo en equipos para así poder lograr un plus y calidad en nuestros resultados.
ResponderBorrar2.-todos los miembros de un equipo debe tener siempre la actitud positiva y tener en la mente que todo saldrá bien y que podrán hacer lo que se les asigne.
3.- las ventajas de mi grupo de clases es que todos nos ponemos de acuerdo cuando hay alguna problemática cuando nos afecta a todos y lo resolvemos en ese aspecto siento que si nos entendemos y las desventajas es que siempre habrá alguien que no esta de acuerdo y por ese 1 siempre se hachan a perder los planes del grupo pero a pesar de todo si es un buen grupo y hemos aprendido de muchas cosa que nos pasan pero ahí seguimos con actitud positiva.
4.- el gran reto fue cuando elaboramos una revista, a casi poco de terminarla se nos borraron los archivos y mi compañera y yo empezamos a trabajar en una mañana el mismo día de la entrega para poder elaborarla y al final de todo gracias a dios salio muy bien y obtuvimos buenos resultados.
5.-la mayor experiencia es trabajar en equipo es que siempre seré una persona que podré sobresalir a pesar de todos los detalles que me hallan presentado al hacer trabajos en equipos y que siempre sacaré adelante los trabajos.